lunes, 20 de mayo de 2013

SITUACION PROBLEMA


EXPLORACIÒN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

Bloque:5
Primer: Grado    Grupo: “B”

          Tema: BATALLA DE PUEBLA 5 DE MAYO.

APRENDIZAJE ESPERADO : IDENTIFICA COMO Y POR QUE SE CELEBRA LA BATALLA DEL 5 DE MAYO Y VALORAR SU IMPORTANCIA  PARA LOS MEXICANOS.

CONTENIDOS: COMO CELEBRAMOS: QUIENES LUCHARON EN LA BATALLA DEL 5 DE MAYO.

 
SITUACION PROBLEMA: BATALLA DE PUEBLA 5 DE MAYO.

 Es un desafío en el cual se ponen en juego diferentes estrategias, permitiendo a los alumnos imaginar y emprender acciones para resolverlo. Para poder llevar a cabo esas acciones, el niño debe tener una presentación mental de esas situación a resolver como ejemplo ¿Qué sabe? ¿Quiénes intervienen en dicha situación?, ¿Qué otros elementos intervienen? Y de esta manera el alumno va creando esa representación y va siendo participe y  ente activo de su propio conocimiento a su vez el maestro tendrá que hacer uso de su habilidad de motivador para estimular en ellos el interés, crear polémica en una discusión meritoria.
TEMA: BATALLA DE PUEBLA.

Consecuencia: en el año  1861, México tenia muchos problemas económicos y deudas que tenia con algunos países como Inglaterra, Francia y España, Inglaterra y España aceptaron que México pagara después pero Francia no acepto ¿Por qué crees que esto ocurrió? Y que desencadeno el hecho de que no pagara sus deudas a Francia.
 
PRESENTACIONES PREVIAS:

Conflictos que orillaron a esa guerra ( narración. Dibujos, cuentos ilustrados.)
PREGUNTA GENERADORA:

¿
Por que hubo batalla en puebla?
 
CONCEPTOS CENTRALES:
Batalla, franceses ,Ignacio Zaragoza.
PREGUNTAS PROVOCADORAS:

¿Qué sabe de la Batalla de Puebla?
¿Qué te gustaría saber?
¿Conoces los personajes que intervinieron?
¿Dónde podemos encontrar información sobre el tema ?
¿Por qué surge la Batalla?
¿Por qué en Puebla?
¿Por qué los Franceses?
¿Quién los ayudo?
¿Quién era Ignacio Zaragoza?
¿Cuánto tiempo dura la Batalla?
SECUENCIAS: NARRAR BREVEMENTE LOS HECHOS DE LA BATALLA DE PUEBLA.
Reconstrucción de la historia a través de imágenes y pequeñas frases en el pizarrón por parte de los alumnos.

EVALUACION: Elaborar un cuento ilustrado sobre la batalla de puebla, tomando en cuenta sus aspectos y personajes mas importantes.
 
Elaboro:
José Luis Sánchez López
 Rosalino Zarate Balderas
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario